Suscríbete a nuestro Newsletter
Coyote
 

Reserva de la Tierra

Tipos de Vendimia | Reserva de la Tierra

LOS DIFERENTES TIPOS DE VENDIMIA

Los tipos de vendimia o recolección de la uva influye en el sabor final del vino y en su calidad. Por eso hemos querido profundizar en los diferentes tipos de recolección que existen.

VENDIMIA MANUAL

Se usa cuando el objetivo es la producción de vinos de alta calidad. Se seleccionan y cortan uno a uno los racimos. Es la manera más tradicional de vendimiar, la que se ha utilizado históricamente, pero ahora solo se realiza para conseguir unos resultados concretos. En general son viñedos más pequeños y de cepas viejas.

Dentro de la vendimia manual existen dos tipos más:

EXTREMA Y HEROICA

El nombre viene de las condiciones en que se realiza la vendimia debido a la complicada orografía, que dificulta mucho el trabajo. Suelen ser vides situadas en laderas de montañas, de difícil acceso y con grandes desniveles.  Son vendimias que están certificadas como tal y hay muy pocas en España.

SELECTIVA

Consiste en vendimiar las uvas según su calidad dentro de una misma parcela o finca. Es decir, se van seleccionando y vendimiando según la calidad que corresponda. El proceso es laborioso pues la parcela se repasa varias veces antes de dar por acabada la recolección. Este es, también, un proceso para conseguir vinos de muy alta calidad.

VENIDIMIA MECANICANIZADA

Como bien indica su nombre, la vendimia mecanizada es la que se realiza con las llamadas vendimiadoras mecánicas. Estas pasan por encima de las cepas, las hace vibrar, con ello consiguen que desgranar los racimos que caen en un depósito. Esta vendimia es para vides en forma de espaldera o emparrado.

TIPOS DE VENDIMIA SEGUN EL MOMENTO DE RECOLECCIÓN

ESCALAR

Este tipo de vendimia se realiza en viñedos de gran extensión. Tiene la particularidad de que el fruto se va recogiendo por fases, es decir, teniendo en cuenta el momento de maduración de la uva según la zona donde estén situadas las cepas.

NOCTURNA

La vendimia nocturna aporta la ventaja de evitar al máximo que el calor afecte a la fermentación de las uvas. La vendimia nocturna es mecánica.

TARDIA

Ideal y necesaria para conseguir uvas con una gran concentración de azúcar, muy indicado para elaborar vinos dulces. Es un proceso delicado, ya que se dedica mucho tiempo y cuidado a conseguir que el fruto madure, pero no se pudra, consiguiendo excelentes vinos dulces con unas características especiales.

Sin comentarios

Publicar un comentario